Mostrando entradas con la etiqueta the casual vacancy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta the casual vacancy. Mostrar todas las entradas

14.10.12

(double-click on the text to switch between English-Spanish)

Parish councils

¡CUIDAO! De aquí en adelante puede haber algún que otro spoiler (insignificante) sobre The Casual Vacancy. Es responsabilidad tuya leer esta entrada si todavía no has empezado el libro y piensas hacerlo en algún momento.

Leyendo The Casual Vacancy me ha costado unos cuantos capítulos descubrir a qué se refieren exactamente los términos parish y parish council (que yo había traducido como parroquia y consejo parroquial). Al principio pensaba que con "parroquia" se refería a parroquia como comunidad cristiana, que es a lo que más estamos acostumbrados en España. Y por ende, he entendido "consejo parroquial" como los miembros que son designados para aportar ideas para la parroquia en cuestión.

La historia gira en torno a uno de estas parish y trata sobre la muerte de uno de los miembros del parish council. Tal y como se cuentan las cosas en el libro, a cada página que leía no me cuadraba mucho que estos dos términos se refirieran a nada cristiano. Todo parecía tener un tono más político que religioso. Así que he hecho lo que siempre hago en estos casos de incertidumbre: acudir a la gloriosa y omnipresente Wikipedia. Y así es como he salido de dudas.

En Inglaterra existen las denominadas civil parishes (wiki en inglés), que podrían traducirse como parroquias civiles. A grandes rasgos son designaciones territoriales con su propio gobierno local. Concretamente son el nivel mínimo al que puede ser dividido administrativamente un territorio (estando por debajo de los condados y distritos) y engloban un 35% de la población inglesa.

Estas parroquias civiles tienen origen en las antiguas parroquias eclesiásticas y en los señoríos, que habitualmente compartían territorios. La iglesia terminó consiguiendo el control administrativo de esas zonas (inicialmente en poder de los tribunales señoriales) e impuso el conocido diezmo. Estas tasas estaban controladas por los monasterios, pero con su disolución, su imposición recayó en las autoridades parroquiales, compuestas por todos los miembros de la parroquia y cuyas reuniones se denominaban sacristías o juntas parroquiales. Con el aumento de la población de las parroquias, las sacristías abiertas se volvieron impracticables, así que se comenzaron a celebrar sacristías cerradas con un número selecto de miembros. A la larga terminaron generando territorios con gobiernos corruptos y elitistas, así que con los años las parroquias perdieron poder, los impuestos eclesiásticos se fueron eliminando de muchas zonas y finalmente fueron abolidos en 1868.

Las parroquias civiles tal y como se las conoce ahora nacieron a raíz de las eclesiásticas a finales del siglo XIX. Se abolieron las sacristías y se crearon consejos parroquiales (parish councils) elegidos por votación en todas las parroquias que sobrepasaran los 300 electores. En la actualidad se promueve la creación de estos consejos y los habitantes de una zona pueden exigirlo si se consigue un número suficiente de firmas.

La elección de un consejo parroquial suele ser desestimada para parroquias civiles con menos de 200 habitantes, y en este caso se suele hace una reunión anual que engloba a todos los electores de la parroquia (algo similar a una asamblea). Entre las funciones asumidas por estos consejos está la administración de mobiliario urbano, caminos, zonas verdes, etc. y actúan como medio de comunicación con organos de gobierno superiores, aunque el alcance de estas funciones es proporcional al tamaño del consejo. Los consejeros/concejales se presentan voluntariamente y en principio no gozan de sueldo. Cuando hay una vacante disponible, se llevará a cabo una votación si al menos 10 miembros de la parroquia solicitan una elección.

Estas parroquias civiles y consejos parroquiales son los que se mencionan en el libro. Todos estos detalles no están explicados allí ni mucho menos, si no el libro sería un auténtico coñazo. La única referencia técnica a este sistema se hace nada más empezar la historia, como preámbulo a todo este ir y venir de historias entrelazadas, con la siguiente definición:
6.11 A casual vacancy is deemed to have ocurred:
  1. when a local councillor fails to make his declaration of acceptance of office within the proper time; or
  2. when his notice of resignation is received; or
  3. on the day of his death...
Charles Arnold-Baker
Local Council Administration,
Seventh Edition

Así pues, la muerte repentina de uno de los consejeros genera lo que se conoce como "casual vacancy" (vacante inesperada), que precisamente da título a la novela. En lo poco que llevo leído, Rowling se dedica a narrar las distintas reacciones de los vecinos frente a esa muerte. Reacciones con tintes tanto políticos como sociales y sentimentales. Tristeza y diversión a partes iguales.



Also in English...




2.10.12

(double-click on the text to switch between English-Spanish)

¡Recibido!
|

Después de lidiar con Amazon y MRW, y tras un día de retraso, ya lo tengo en casa.


503 páginas de lo que quizá sea una nueva y flamante obra maestra rowlinesca. Quizá sean 503 páginas de pura bazofia, aunque lo dudo mucho. Hojeando un poco los capítulos parece ligero de leer, con abundantes conversaciones y párrafos de no más de media página. Eso sí, de momento me está constando horrores volver a leer en inglés, pero creo que le cogeré el ritmo pronto...


Also in English...



16.9.12

(double-click on the text to switch between English-Spanish)

The Casual Vacancy

Dentro de 11 días sale el nuevo libro de J.K. Rowling. La creadora de Harry Potter cambia por completo de tercio y anuncia una novela para un público adulto que, según la editorial, será una historia "de humor negro, que incita a reflexionar y constantemente sorprendente".

Las expectativas son buenas, sobre todo si sigue utilizando ese abanico gigante de personajes, trama e historias entrelazadas que le dio tan buen resultado con la heptalogía. Y precisamente por eso, por haber puesto el listón tan alto, hay cierto miedo de que caiga con mucha fuerza. Pero habrá que esperar hasta el día 27 para salir de dudas.

Yo, mientras tanto, voy buscando el mejor precio por la red. Así que, por favor, que alguien me explique esto:


Amazon UK
The Casual Vacancy - Amazon UK

Amazon España
The Casual Vacancy - Amazon España

Fnac Online
The Casual Vacancy - Fnac Online

Primero, que alguien me explique por qué, siendo la misma compañía, el libro me cuesta 23€ en Amazon España (¡aun siendo usuario Premium!), y me sale 3€ más barato si lo compro en Amazon UK, incluyendo gastos de envío (en realidad el libro son solamente 12€).

Y segundo, por qué en Fnac Online cuesta la friolera de 28€. Parece de risa.

Es sólo un libro. Por mucho que sea la nueva novela de Rowling, sigue siendo sólo un libro. Y luego dirán que no leemos.

Nuevo menester: Comprobado en unas cuantas librerías en Zaragoza. Precio estándar a pie de calle: 28,50€. Amazon, bienvenido seas.

Nuevo menester (26.09.2012): Me reafirmo en que Amazon es la mejor opción. Pedí el libro por Amazon UK concretamente. El envío estaba previsto para salir mañana de los almacenes. Me han avisado hace un momento que salido hoy y que el lunes lo tengo en casa. No puedo pedir más :D
Also in English...